
Reducción de la exposición a la radiación del personal expuesto en PET por el uso de equipos de inyección automáticos y semiautomáticos
C. Villar[1], C. Andrés¹, S. Pena¹, P. Montoya¹, D. Viñé¹, A. Viloria¹, N. Álvarez[2], R. Ruano², R. Torres¹
41º Congreso SEMNIM (Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular) – Valladolid, 21-23 de mayo de 2025
El objetivo del presente trabajo es valuar la diferencia en el equivalente de dosis personal superficial (Hp(0.07)) y profunda (Hp(10)) de personal expuestos en PET por el uso de equipos de inyección automáticos y semiautomáticos para la preparación y administración del 18F, con respecto a la realización manual de ambos procesos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realiza el estudio para 253 pacientes, de los cuales 170 corresponden al uso del inyector automático y 83 al semiautomático. Se usan dosímetros de lectura directa Hp(10), y de anillo Hp(0.07), para ambos sistemas de inyección, normalizando su lectura a la actividad inyectada. Estas lecturas se comparan con valores de preparación y administración manual obtenidos de la literatura.
El sistema automático Posijet®, es un equipo autónomo diseñado para calibrar e inyectar 18F. El técnico superior de imagen y diagnóstico (TSID) introduce un vial de 18F en el equipo y prepara la actividad a inyectar, mientras que la enfermera se encarga del proceso de administración.
El sistema semiautomático consta de dos subsistemas: un sistema de preparación de la dosis que se encuentra dentro de una celda de manipulación blindada con 50 mm de plomo en conjunto con una bomba de jeringa de doble canal y un blindaje de 6 mm de vidrio plomado.
RESULTADOS
POSIJET® | SEMIAUTOMÁTICO | MANUAL | ||||
Hp (10)/A [µSv/MBq] | Hp (0.07)/A [µSv/MBq] | Hp (10)/A [µSv/MBq] | Hp (0.07)/A [µSv/MBq] | Hp (10)/A [µSv/MBq] | Hp (0.07)/A [µSv/MBq] | |
Enfermaria | 0.0031 | 0.0166 | 0.0044 | 0.1429 | 0.0056 | 0.9297 |
TSID | 0.0020 | 0.0335 | 0.0025 | 0.2631 | 0.0029 | 1.200 |
Las lecturas normalizadas obtenidas con ambos equipos se muestran en la Tabla 1 junto con los valores para la técnica manual:
Respecto a la técnica manual, para enfermería y TSID, el sistema automático Posijet® disminuye Hp(10)/A en un 44,4% y 31,2% mientras que Hp(0.07)/A decrece un 98,2% y 97,2% respectivamente
Con el sistema semiautomático, Hp(10)/A decrece en un 21,3% y 15,6% y Hp(0.07)/A en un 84,6% y 78,1% para enfermería y TSID respectivamente.
DICUSIÓN – CONCLUSIONES
El uso de equipos de inyección automáticos o semiautomáticos reduce significativamente las dosis de radiación recibidas por los profesionales expuestos. Los equipos totalmente automáticos logran una reducción superior al 95% en las dosis equivalentes en extremidades y cerca del 50% en dosis profunda, optimizando considerable la protección radiológica en instalaciones PET.
Los resultados indican que estos sistemas disminuyen la exposición a la radiación, reduciendo el riesgo de efectos adversos a largo plazo, y son eficaces para diferentes grupos profesionales en diversas etapas del procedimiento diagnóstico.
Haga clic aquí para acceder a la versión digital de la publicación (en español)
[1] Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica, Hospital Clínico Universitario de Valladolid
[2] Servicio de Medicina Nuclear, Hospital Clínico Universitario de Valladolid