- ¿ Quiénes somos ?
- La experiencia de Lemer Pax
DESCRIPCIÓN
Las cubas de decaimiento radiactivo diseñadas por Lemer Pax permiten el almacenamiento de efluentes radiactivos durante los períodos de decaimiento antes de su vertido en el sistema normal de aguas residuales. Proceden de habitaciones blindadas para tratamientos de iraterapia con yodo-131 y, en general, de todos los tratamientos de radioterapia interna vectorizada (RIV). Estos efluentes también pueden provenir de laboratorios, fregaderos, duchas y inodoros calientes de los servicios de medicina nuclear.
El tamaño y la capacidad de las cubas son adaptables para responder a las necesidades de los servicios usuarios, con depósitos de 100 a 15 000 litros por unidad.
Para adaptarse a la geometría de los locales, el diseño de estas cubas es personalizable, lo que permite una integración perfecta y una instalación ergonómica en espacios de cualquier dimensión. La fabricación a medida permite una gran variedad de formas y tamaños.
Los diferentes materiales utilizados: PE, PEHD, poliéster reforzado, acero inoxidable, ofrecen alta resistencia, gran estanqueidad y facilidad de mantenimiento y descontaminación.
Según los usos y las normas de evacuación definidas por los servicios, un sistema de pantalla táctil de reporte y alarma configurable permite optimizar la supervisión del nivel de llenado de cada cuba.
Lemer Pax garantiza el diseño y la fabricación del dispositivo completo, así como la instalación y el mantenimiento gracias a equipos dedicados.
El sistema de vigilancia seguro, específico para la gestión de efluentes radiactivos, ha sido probado y patentado para cumplir con las recomendaciones de la ASRN (Autoridad de Seguridad Nuclear y de Protección Radiológica), garantizando un uso duradero y fiable. Este panel de gestión permite, según las opciones elegidas, automatizar la rotación de válvulas a distancia, así como monitorizar y visualizar las mediciones de actividad antes del vertido, sin necesidad de intervención manual por parte de los usuarios, lo que les asegura una alta protección radiológica.
En el marco de la “Carta circular sobre la evolución de las condiciones de autorización de los servicios de medicina nuclear por parte de la ASN para la posesión y uso de lutecio-177”, se recomienda el conexión de los inodoros a cubas de decaimiento para todos los servicios de medicina nuclear que realicen tratamientos de radioterapia interna vectorizada con radiofármacos marcados con ¹⁷⁷Lu.
La recolección de orina de los pacientes tratados debe realizarse como mínimo durante las primeras 6 horas después de la administración del medicamento radiactivo, incluso si el servicio no dispone de habitación blindada.
CARACTERÍSTICAS
PRODUCTOS ADICIONALES